

Jose a la llegada a El Hierro

Gonzalo y Serafín llegando a la Isla

Los amigos del grupo de Tejeda

Impresionante vista de las Isla de La Gomera y Tenerife desde el aeropuerto de El Hierro

Vistas desde la Casa Rural en la que nos hospedamos con los Roques del Salmor (uno de los símbolos de El Hierro) al fondo.

Una de la habitaciones de la casa rural

Bonito atardecer en el Hierro

La casa rural era un sinfín de detalles

Serafín, Gonzalo y Jose Arístides, (de izquierda a derecha) preparados para la carrera

Estas caras, aunque no parezca posible, son tras la carrera

Casa Rural donde nos hospedamos

El Hierro está lleno de Veroles (una planta que me encanta)

Casa Rural

Campanario




Mapa de El Hierro de madera

Puerto de La Restinga (Reserva Natural de ricos fondos marinos)

Cuando la comida se convierte en arte

Mirador de las playitas

Curioso cartel en la entrada de una Iglesia.

Almuerzo con algunos participantes de la carrera

Jose Arístides

Yo

Serafín

Gonzalo

Una foto con el amigo Alberto

Los "titanes" de la carrera venidos principalmente desde la península ibérica y Tenerife

Serafín y yo en plena carrera (en los primeros 8 kms)

Momento de la primera subida

Bellísimo ejemplar de Sabina y mi foto preferida de la carrera

Bosque de Laurisilva en plena carrera

El World Rally Car que alquilamos

El Mister, Jose Arístides se subió al podium en el segundo cajón de su categoría y séptimo de la general de la carrera de 28 kms. FELICIDADES.


Triatleta en posición aerodinámica

Ya de regreso en el avión

Este fin de semana cuatro miembros del equipo Jose Artístides (el mister), Serafín, Gonzalo y yo viajamos a la preciosa Isla de El Hierro para participar en la carrera de montaña III Maratón de montaña Isla del Meridiano, de la que tan bien nos habían hablado.
La carrera consta de dos modalidades una de 42 kms (en la que participamos Serafín y yo) y otra de 28 kms (en la que participaron Jose Arístides y Gonzalo). La carrera me pareció bastante dura, pues la isla tiene un perfil bastante exigente y quizás yo no estoy en mi mejor forma (yo creía que si pero la competición te pone en tu sitio). Dos cosas son las que destacan sobremanera de esta carrera, la espectacular organización muy cuidadosa en detalles al corredor y la prueba y el paisaje de la Isla pura naturaleza viva.
La carrera comienza con 2kms de salida neutralizada y tras la salida oficial corremos 8 kms por una pista de tierra completamente llana y paralelo a la costa. Tras este llano comienza la subida mas exigente de toda la carrera de unos 4 kms. En el km 9, primer punto de avituallamiento, la organización nos dejaba los bastones de caminar, allí Serafín me tomo algo de ventaja y ya no volví a verlo hasta la meta (gran carrera la suya y continua con su proyección ascendente) así que me enfrentaba a 42 kms en solitario mentalmente (lo que me venía muy bien de cara a la Transgrancanaria para aprender a luchar contra mi mismo).
Tras esta subida, la lluvia hace acto de presencia y comenzamos a bajar hacía una de las singularidades de la isla que es el bosque de Sabinas (especie de árbol que está tumbado por el efecto del viento a lo largo de los años y que sólo se puede encontrar en esta isla) y tras ellos otra larga pista de tierra de unos 3 kms que nos llevaba a una bonita Ermita donde se encontraba el tercer punto de avituallamiento. Allí me paro como y bebo y veo que una de la corredoras importantes venidas de la península llega tras de mi, así que pienso que debo ir bien. Todo un error pues era ella la que iba algo tocada.
Tras la Ermita ya comenzaba un sinfín de duras subidas, falsos llanos y llanos, el sol ya nos saluda y las subidas se hacen duras. Sigo, sigo y sigo y ya cerca del km 30 me dá un "pajarón" que me deja sin fuerzas y medio tambaleándome pero con la suerte que pronto llego aun avituallamiento y me tomo muy en serio lo de comer, beber y recuperarme. En este avituallamiento hasta me como un dulce de chocolate, algo muy raro en mi y menos en carrera pero no se si fue por esto pero me recuperé muy bien y los siguientes 12 kms fueron mas asequibles para mis doloridas piernas.
En el km 37 estaba el 7º y último avituallamiento y a partir de ahí una bajada de nos 3,5 kms que ha sido la más dura y peligrosa que he bajado, en carrera, en mi vida. Bajada muy pendiente y con piedra mojada donde el apoyo era muy dificultoso. Tras esta bajada que se hizo interminable quedaban 1,5 kms de bajada con una fuerte lluvia para disfrutar, para sentirte distinto, para sentirte grande, para demostrarte que eres capaz de recorrer la mitad de una isla con la única ayuda de tus piernas, corazón y cabeza, para saludar a otros corredores, para reír y sonreír, para llorar de alegría, para abrazarte a los amigos, para conocerte y aprender de ti mismo, en resumen para disfrutar.
Total que un viaje-deportivo alucinante y una carrera y un lugar para volver...
Los datos de la carrera han sido los siguientes: 6:13:53 para recorrer 43,87 kms y consumir 3.183 calorías. Las medias 148 ppm (buen dato para mi) y 8:31 el km. Las máximas; la de pulsaciones está mal (o eso espero) pues me marca 206 ppm y eso es taquicardia o ataque al corazón así que no tengo el dato real y partes del km a 4:11